Un año más, la moda se convierte en un vehículo de solidaridad y visibilidad en la lucha contra la violencia de género con el apoyo de Plasencia Fashion Show, dirigido por la diseñadora Emma Prieto.
Un año más, la moda se convierte en un vehículo de solidaridad y visibilidad en la lucha contra la violencia de género con el apoyo de Plasencia Fashion Show, dirigido por la diseñadora Emma Prieto. El evento tendrá lugar el próximo
sábado 22 de febrero a las 20:30 horas en la Plaza de Abastos de Plasencia. Parte de la recaudación de las entradas, cuyo precio es de cuatro euros, será donada a la Fundación Soledad Cazorla, una organización que otorga becas a niños huérfanos de mujeres víctimas de violencia de género.
Mayte Díaz, concejala de Igualdad, invitó al público a asistir y “ser testigo de esta colección única, que no solo enaltece la moda española sino que también refuerza el mensaje de empoderamiento femenino y apoyo a quienes más lo necesitan”.
En su intervención, Emma Prieto explicó la evolución del desfile, que en su tercera edición mantiene su esencia de espectáculo inmersivo bajo el concepto de Fashion Show, alejándose del simple pase de modelos para convertirse en una experiencia en la que el público conecta con la historia que cada diseño quiere transmitir. En esta ocasión, la colección que se presentará lleva por título Inefable, una continuación de su anterior colección Gaonera. Mientras que Gaonera representaba la lucha ante la adversidad, Inefable simboliza el renacer, la transformación y la superación.
La colección consta de 30 piezas que incluyen vestidos de flamenca, vestidos de fiesta (cortos y largos), chaquetas, corsés y pantalones, con una fusión de elegancia y tradición. Destacan los detalles de pedrería, volantes y pliegues, elementos clave en la estética de la diseñadora. Además, entre las modelos participantes se encuentra Puri Galán, Mrs Universe, quien deslumbrará con el vestido premiado en la gala como el mejor traje nacional.
El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Plasencia, la Concejalía de Igualdad y el Instituto de la Mujer de la Junta de Extremadura, además de diversas empresas colaboradoras que han apostado por este proyecto desde sus inicios.