El Documento presentado recoge aportaciones de todos los grupos políticos con representación municipal
El Portavoz municipal en el Ayuntamiento de Plasencia, José Antonio Hernández, ha ofrecido hoy una rueda de prensa para adelantar los asuntos que se tratarán en el pleno del próximo día 10 marzo. Hernández ha recordado que el Pleno comenzará con la toma de posesión de un nuevo concejal del Grupo Político Unidas Podemos, tras la marcha de la anterior Edil. También, en este Pleno Ordinario, se abordarán asuntos relacionados con la Policía Local, como la adhesión al convenio regional que permitirá la integración de Plasencia en el proceso selectivo regional de oposiciones, así como la renovación del convenio con Malpartida de Plasencia para la colaboración en actividades policiales. Entre otros asuntos el Pleno abordará diferentes cuestiones de disciplina urbanística y está prevista la aprobación de la desafectación del Colegio de San Miguel, cuyos edificios dejarán de tener uso educativo para destinarse a colectivos sociales de la ciudad.
En este Pleno está prevista la aprobación del llamado Plan EDI, un proyecto dentro del Plan de Actuación Integrado "Plasencia como tú la quieres", iniciativa que ha contado con el consenso de todos los grupos políticos y que ha sido llevada a pleno para ratificar el compromiso conjunto de la corporación municipal.
Hernández ha querido explicar que este Plan EDIL incluye la aprobación de la Agenda Urbana de Plasencia, un documento estratégico alineado con los objetivos de desarrollo sostenible de la Unión Europea y la Agenda 2030. Dentro de este plan, se han definido, ha explicado el Portavoz, cinco grandes bloques de actuación: Plasencia Social e Inclusiva, Plasencia Productiva, Plasencia Intermodal e Integrada, Plasencia Verde y Habitable, y Plasencia Eficiente y Saludable.
El Plan de Actuación Integrado ha solicitado una financiación total de 14.970.000 euros, con una aportación municipal del 15%, equivalente a 2.245.000 euros, que el Concejal ha querido estructurar en 6 grades bloques “para no generar confusión en las actuaciones”
• Aparcamientos disuasorios: 3 millones de euros, destinados a completar el aparcamiento de la Isla y desarrollar nuevas zonas de aparcamiento en el entorno urbano
• Movilidad urbana: 4,6 millones de euros para accesos a barrios como Ciudad Jardín y mejoras en el casco histórico, incluyendo la remodelación de la Plaza Mayor y la rotonda de la Puerta de Talavera.
• Habilitación de espacios culturales y de atención ciudadana: 3,3 millones de euros para la mejora de edificios municipales, locales de ensayo y actuaciones en la muralla.
• Sostenibilidad y espacios verdes: 1,3 millones de euros para la renovación del Parque de los Pinos y actuaciones en el entorno del río y el Palacio de Congresos.
• Espacios deportivos y de ocio saludable: 1,5 millones de euros para completar la zona de la Isla y mejorar instalaciones en la ciudad deportiva.
• Fomento de la actividad empresarial y comercial: 700.000 euros para actuaciones en el polígono industrial y la construcción de nuevos pabellones feriales.
Toda la documentación ha sido subida a la plataforma del Ministerio dentro del plazo establecido, y se espera la resolución en los próximos meses. Con la aprobación en el Pleno, se ha reafirmado el respaldo unánime de los grupos políticos a esta planificación estratégica para el desarrollo de Plasencia.