La Plaza de Santa María se prepara para acoger uno de los momentos más especiales del calendario cultural placentino. El próximo sábado 31 de mayo a las 22:00, bajo la cálida luz de las velas y frente a la imponente fachada románica de la Catedral Vieja, la Filarmónica de Plasencia volverá a unir su talento y sensibilidad con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Este evento, que ya fue un éxito el año pasado, se dividirá en dos partes: una primera a cargo del aula de percusión de Musikex, con una selección de obras modernas y experimentales y una segunda con la orquesta al completo dirigida por Luis Gimeno, interpretando un repertorio accesible, emocionante y pensado para disfrutar al aire libre.
“Esperamos repetir el éxito del año pasado, no solo en público, sino también en espíritu”, han señalado desde la organización, quienes han querido insistir en agradecer a todas las instituciones y personas implicadas, así como al público asistente, cuya colaboración a través de los donativos permite financiar la labor de la AECC.
Una causa que va más allá de la música
La Asociación Española Contra el Cáncer desarrolla una intensa labor de apoyo a pacientes y familiares tanto en Plasencia como en toda su área de influencia. Desde su sede local en la calle Sol Valentina Virón, presta servicios gratuitos de atención psicológica, apoyo social, acompañamiento en hospitales, ayuda a domicilio y préstamo de material ortoprotésico. Además, trabaja para paliar las consecuencias económicas derivadas de la enfermedad y facilita pisos de acogida en distintas ciudades, con el objetivo de que ninguna persona se vea sola ni desamparada durante el tratamiento.
En Plasencia, más de 1.000 personas reciben asistencia directa, gracias al compromiso de un equipo de profesionales y voluntarios que, como destacó su gerente provincial, Ignacio Lucero, “se entregan por completo a mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan por una de las etapas más duras de su existencia”.
Este concierto es, por tanto, mucho más que una velada musical: es una invitación a encender una vela por la esperanza, la solidaridad y la vida.