- La concejalía de Igualdad reúne a cuerpos de seguridad, servicios sanitarios, entidades sociales y sector hostelero en una mesa de trabajo clave para la prevención de la violencia sexual y de género
La concejala de Igualdad, María Teresa Díaz, presidió en el día de ayer una reunión de la Mesa de Trabajo y Coordinación para la Prevención de la Violencia Sexual en entornos de ocio, celebrada en el edificio de Servicios Sociales. Esta convocatoria se enmarca dentro de las acciones que impulsa la Concejalía de Igualdad de cara a las próxima Feria de Plasencia.
El objetivo de este encuentro fue establecer líneas de trabajo conjuntas y garantizar la implicación de todos los agentes y recursos que puedan contribuir a la prevención, sensibilización y actuación frente a este tipo de violencia.
A la reunión asistieron representantes de la Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil, SES, Centro de Crisis para víctimas de violencia sexual, Oficina de Igualdad, SEFAME (Servicio de Atención a Familias y Menores), Protección Civil, así como portavoces de la Asociación de Hosteleros de la Zona Centro y de la Federación de Empresarios de Plasencia.
La concejala de Igualdad ha destacado la importancia de esta coordinación multidisciplinar: “Desde el Ayuntamiento trabajamos de forma decidida para garantizar que las ferias sean un espacio seguro para todas las personas. Esta mesa reúne a todos los recursos, entidades y agentes que pueden sumar en la lucha contra la violencia sexual y de género, especialmente en contextos de ocio donde el riesgo puede incrementarse.”
Además, anunció que, como ya se hiciera el pasado año, se celebrará una reunión específica con representantes del ocio nocturno y la hostelería para reforzar la implicación del sector privado en la prevención: “Es fundamental que todas las partes implicadas tomen conciencia, se formen y actúen. La colaboración con la hostelería y los espacios de ocio es clave para detectar y frenar conductas inapropiadas a tiempo.”
La Concejalía de Igualdad continuará desarrollando acciones de sensibilización y prevención en el marco de la feria, en coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad, servicios sanitarios, entidades sociales y representantes del tejido empresarial local.