El alcalde Rafa Mateos destaca el servicio a la ciudadanía y su gran base de apoyo para miles de profesionales de los más diversos ámbitos
El Ayuntamiento de Cáceres conmemora los 30 años del Servicio de Información Geográfica (SIG) con las Segundas Jornadas “La Información Geográfica en tu mano. 30 años del SIG de Cáceres” que se celebrarán del 17 al 20 de marzo, con el objetivo de dar a conocer todo lo que se pone a disposición de la ciudadanía y empresas. Se desarrollarán en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE), con entrada libre hasta completar aforo.
El alcalde de Cáceres, Rafa Mateos, ha presentado las jornadas acompañado por el concejal de Urbanismo, área de la que depende el SIG, Tirso Leal; el jefe de la sección del SIG, Luis Antonio Álvarez; y el responsable de cartografía de la sección del SIG, Faustino Cordero; destacando que son “30 años sirviendo a la ciudadanía y siendo una gran base de apoyo para miles de profesionales de los más diversos ámbitos de la ciudad y de Extremadura”.
Ha señalado que “a lo largo de su trayectoria clasificando datos, priorizando información y recreando espacios a través de mapas, han cosechado distintos reconocimientos como el Premio a la mejor iniciativa pública 2017, otorgado por el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Extremadura o ser finalistas en los premios ‘Be Inspired’ celebrados en Carolina del Norte, en Estados Unidos”.
A lo largo de su prolífica trayectoria “han participado como ponentes en más de 30 congresos nacionales e internacionales y realizado numerosas publicaciones en libros y revistas especializadas”
El regidor municipal ha destacado también varias colaboraciones en diferentes proyectos en los que se han involucrado con la Universidad de Extremadura “como el estudio del potencial solar fotovoltaico de las cubiertas de la ciudad (2018) o el relativo a la difusión del Patrimonio Arquitectónico (Plano Tipológico de Plantas Bajas), 2012-2015”.
Entre sus últimas aportaciones más conocidas por todos, “está la participación en la toma de referencias sobre nuestra ciudad monumental para un proyecto piloto sobre patrimonio, que se realizó mediante un dron de la mano del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG)”.
“Para este equipo de Gobierno es un auténtico orgullo contar con este equipo, ya que con su labor silenciosa, están facilitando muchísimo el día a día de miles de personas de nuestra ciudad”, ha resaltado Mateos.
Álvarez ha explicado que con estas jornadas se pretende “dar a conocer todo lo que desde el SIG ponemos a disposición de empresas, particulares y otras instituciones, para que utilicen los datos que publicamos, porque si no se conoce, no se usa. Además del SIG de Cáceres, participarán otras instituciones que darán a conocer lo que ponen a disposición de la ciudadanía”.
Ha detallado que “actualmente se mantienen 4 portales web en la página del SIG, más de 75 visualizadores publicados en internet, una app, trabajamos con casi todas las redes sociales para dar a conocer las novedades que se van incorporando, y se han publicado 5 ediciones del callejero en papel”.
Desde el año 2000, ha añadido, “han pasado 37 trabajadores temporales y hemos tenido más de 100 alumnos en prácticas, y quiero destacar el trabajo del servicio de Desarrollo Tecnológico del Ayuntamiento, que es fundamental para que todo lo que tenemos esté funcionando. Actualmente tenemos más de 500 capas de información publicadas en internet; más de 250.000 fotografías; 292 conjuntos de datos publicados en Infraestructura de Datos Espaciales, y posiblemente seamos el Ayuntamiento de España con más conjuntos de datos publicados. Toda la información está accesible a cualquiera de forma libre y gratuita, y las capas de información se están actualizando continuamente”.
Cordero ha agradecido a todas las corporaciones municipales “que han apostado por nosotros y confiado en nuestro trabajo” y a los ciudadanos, “porque vemos que los datos se usan”.